• Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Segovia
  • Ponente: CAROLINA FELIZ DE CASTRO
  • Nº Recurso: 1084/2021
  • Fecha: 09/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: FLORENCIO MOLINA LOPEZ
  • Nº Recurso: 651/2021
  • Fecha: 09/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: FLORENCIO MOLINA LOPEZ
  • Nº Recurso: 612/2021
  • Fecha: 09/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Palma de Mallorca
  • Ponente: VICTOR MANUEL CASALEIRO RIOS
  • Nº Recurso: 641/2021
  • Fecha: 09/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El sindicato demandante solicita que durante las situaciones de incapacidad temporal derivadas de Covid los trabajadores tengan derecho a la percepción del plus de actividad,, ya que ese plus se percibe en las situaciones de incapacidad temporal derivadas de accidente de trabajo. La sentencia del Juzgado de lo Social desestima la demanda. La Sala, al analizar el recurso de suplicación del sindicato demandante, concluye que loa asimilación de la situación de incapacidad temporal derivada de Covid a la derivada de accidente de trabajo solo tiene efectos en lo que se refiere a la percepción de la prestación de incapacidad temporal, y, en consecuencia, confirma la sentencia recurrida.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: León
  • Ponente: MARIA DEL MAR GUTIERREZ PUENTE
  • Nº Recurso: 458/2022
  • Fecha: 09/05/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: DELITO SIN ESPECIFICAR
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Valladolid
  • Ponente: ALFONSO GONZALEZ GONZALEZ
  • Nº Recurso: 823/2022
  • Fecha: 09/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La sanción de despido ha de ser objeto de interpretación restrictiva y su específica naturaleza obliga a llevar a cabo un estudio de todas las circunstancias constitutivas de grave antijurídica. Para que una desobediencia en el trabajo sea sancionada con el despido, ha de tratarse de un incumplimiento grave, trascendente e injustificado, sin que una simple desobediencia que no encierre una actitud exageradamente indisciplinada, que no se traduzca en un perjuicio para la empresa o en la que concurra una causa incompleta de justificación, pueda ser sancionada con la extinción del contrato de trabajo. Para poder aceptarse el "ius resistentiate" del trabajador, es necesario la orden recibida sea manifiestamente ilegal, atente a su dignidad, sea abusiva en extremo o bien ponga en peligro la seguridad e integridad física del trabajador, rigiendo en caso contrario el principio consagrado por la jurisprudencia laboral solve et repete. La estimación de la desobediencia debe estar condicionada, por mor de lo dispuesto en los artículos 5.c) y 20.2 del ET, a que el empresario imparta sus instrucciones en el ejercicio regular de sus facultades directivas.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA DEL CARMEN HERRERO PEREZ
  • Nº Recurso: 629/2022
  • Fecha: 09/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ENRIQUE JUANES FRAGA
  • Nº Recurso: 98/2022
  • Fecha: 09/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Por el Juzgado de lo Social se estima la demanda y declara el despido por causas objetivas , organizativas y productivas, interpuesta por el trabajador y declara el despido improcedente. Se interpone recurso de Suplicación por la empresa condenada que es desestimado. Se argumenta por la Sala que si bien es cierto concurriría la causa alegada se sigue argumentado que teniendo en cuenta que la situación de la empresa tiene una relación con la situación directa con la situación de la epidemia Covid-19 por lo tanto la situación de la empresa no es definitiva sino coyuntural no estaría justificada la decisión empresarial de despedir al actor por causas objetivas.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA BEGOÑA GARCIA ALVAREZ
  • Nº Recurso: 206/2022
  • Fecha: 09/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Logroño
  • Ponente: EMMA PORTO GARCIA
  • Nº Recurso: 580/2021
  • Fecha: 09/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.